Sobre Nosotros

Bienvenidos a Threapsq, la plataforma educativa líder en Bolivia especializada en el sector petrolero y estaciones de servicio. Descubra nuestra historia, misión y el equipo detrás de nuestro compromiso con la educación de calidad.

Sede principal de Threapsq en La Paz

Nuestra Historia

Fundadores de Threapsq en 2015

Desde nuestros inicios en 2015

Threapsq nació en 2015 de la visión compartida de tres profesionales del sector energético boliviano: un analista financiero, un ingeniero petrolero y un especialista en gestión de estaciones de servicio. Identificaron una brecha significativa en la educación especializada para profesionales interesados en comprender mejor el funcionamiento del mercado energético nacional.

Comenzamos como un pequeño centro de formación en La Paz, ofreciendo talleres presenciales para grupos reducidos de profesionales. Nuestra metodología práctica y enfocada en casos reales del contexto boliviano rápidamente ganó reconocimiento en el sector.

En 2018, ampliamos nuestras operaciones con la creación de nuestra plataforma digital, permitiendo que profesionales de todo el país accedieran a nuestros contenidos educativos. La pandemia de 2020 aceleró nuestra transformación digital, consolidándonos como la principal referencia educativa en análisis del sector petrolero y gestión de estaciones de servicio en Bolivia.

Hoy, Threapsq es un ecosistema educativo que combina metodologías innovadoras, tecnología avanzada y la experiencia de los mejores profesionales del sector para ofrecer programas formativos de alta calidad, siempre adaptados a las particularidades del mercado energético boliviano.

Misión y Valores

Nuestra Misión

En Threapsq, nuestra misión es proporcionar educación especializada de alta calidad que permita a profesionales y organizaciones comprender a profundidad el funcionamiento del sector petrolero y las estaciones de servicio en Bolivia, desarrollando las competencias analíticas necesarias para tomar decisiones informadas en este importante sector económico.

Nuestros Valores

  • Rigor académico: Nuestros contenidos están fundamentados en investigación actualizada y validada por expertos del sector, garantizando información precisa y relevante.
  • Neutralidad analítica: Presentamos datos y análisis objetivos, permitiendo que nuestros estudiantes desarrollen su propio criterio sin influencias directivas.
  • Contextualización local: Adaptamos el conocimiento global a la realidad boliviana, considerando el marco regulatorio, económico y social específico.
  • Innovación educativa: Exploramos continuamente nuevas metodologías y tecnologías para mejorar la experiencia de aprendizaje y su efectividad.
  • Accesibilidad: Trabajamos para hacer que la educación especializada sea accesible para profesionales en todo Bolivia, independientemente de su ubicación geográfica.
Sesión educativa en Threapsq

Nuestro Equipo

Conozca a los profesionales detrás de nuestra plataforma educativa.

Javier Mendoza - Director Académico

Javier Mendoza

Director Académico

Con más de 20 años de experiencia en el sector energético boliviano, Javier ha liderado importantes proyectos de análisis y desarrollo en YPFB antes de unirse a Threapsq. Doctor en Economía de la Energía por la Universidad de Buenos Aires, coordina todos nuestros programas educativos, asegurando su calidad y relevancia para el contexto nacional.

Luisa Vargas - Directora de Innovación Educativa

Luisa Vargas

Directora de Innovación Educativa

Ingeniera en Sistemas y Magíster en Tecnologías Educativas, Luisa lidera la transformación digital de nuestros métodos de enseñanza. Su experiencia combinando pedagogía y tecnología ha sido fundamental para desarrollar nuestras simulaciones de mercado y laboratorios virtuales, herramientas que distinguen a Threapsq en el panorama educativo nacional.

Gabriela Montero - Coordinadora de Investigación

Gabriela Montero

Coordinadora de Investigación

Economista especializada en mercados energéticos, Gabriela lidera nuestro departamento de investigación. Su equipo analiza continuamente las tendencias del sector petrolero y las estaciones de servicio en Bolivia, produciendo informes y estudios de caso que enriquecen nuestros programas educativos con datos actualizados y relevantes para la realidad nacional.

Daniel Quiroga - Director de Relaciones Institucionales

Daniel Quiroga

Director de Relaciones Institucionales

Con una extensa carrera en el sector público energético boliviano, Daniel es responsable de mantener nuestra red de colaboraciones con instituciones públicas y privadas del sector. Su profundo conocimiento del marco regulatorio y los actores clave del mercado energético asegura que nuestros programas estén siempre alineados con las necesidades reales del sector.

Nuestros Logros

A lo largo de nuestra trayectoria, hemos alcanzado importantes hitos que consolidan nuestro compromiso con la educación especializada.

Ícono de estudiantes

+2,500

Profesionales capacitados en nuestros programas desde 2015, representando empresas de todo el sector energético boliviano.

Ícono de cursos

25

Programas educativos especializados desarrollados, desde cursos introductorios hasta programas avanzados de análisis sectorial.

Ícono de alianzas

18

Convenios de colaboración con instituciones públicas y privadas del sector energético, incluyendo YPFB y ANH.

Ícono de innovación

5

Tecnologías educativas innovadoras implementadas, incluyendo nuestro reconocido simulador del mercado petrolero boliviano.

Reconocimientos

  • Premio a la Innovación Educativa 2020 - Cámara Boliviana de Hidrocarburos y Energía
  • Mejor Plataforma Educativa Especializada 2021 - Premios Nacionales de Tecnología Educativa
  • Reconocimiento por Contribución al Desarrollo Profesional 2022 - Ministerio de Hidrocarburos

Lo Que Dicen Nuestros Estudiantes

"Los programas de Threapsq transformaron mi comprensión del sector petrolero boliviano. La combinación de análisis técnico con contexto regulatorio local me permitió desarrollar una visión mucho más completa del mercado. Especialmente valioso fue su enfoque en casos prácticos y situaciones reales del contexto nacional."

Rodrigo Mamani

Rodrigo Mamani

Analista de Mercado - YPFB

"Como gerente de una red de estaciones de servicio, los conocimientos adquiridos en Threapsq han sido invaluables. Su curso sobre optimización operativa me proporcionó herramientas prácticas que implementamos inmediatamente, mejorando significativamente nuestra eficiencia. Su enfoque en la realidad boliviana marca la diferencia frente a otros programas."

Carmen Flores

Carmen Flores

Gerente Regional - Red de Estaciones GNV

"Lo que más valoro de Threapsq es su compromiso con la objetividad y el rigor analítico. Sus programas presentan datos y tendencias de manera clara y fundamentada, permitiéndome formar mis propias conclusiones. La calidad de sus instructores y su plataforma tecnológica hacen que el aprendizaje sea una experiencia realmente enriquecedora."

Marco Antonio Velásquez

Marco Antonio Velásquez

Consultor Independiente - Sector Energético

Comienza tu desarrollo profesional en el sector energético

Descubre nuestros programas educativos especializados y da el siguiente paso en tu carrera profesional.

Contáctanos